Red Comunal de Convivencia Educativa se reunió en Colegio Hispano de Villa Alemana en el marco del programa “A Convivir Se Aprende”

Este miércoles 17 de julio se desarrolló una nueva sesión de la Red Comunal de Convivencia Escolar en Villa Alemana, instancia que convocó a encargados de convivencia, equipos directivos y representantes de sostenedores de escuelas públicas y subvencionadas, en el Colegio Particular Subvencionado Hispano.

La red forma parte del trabajo sostenido que realiza el equipo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) en la comuna, en el marco del programa ministerial A Convivir Se Aprende, iniciativa del Ministerio de Educación se implementa en la región de Valparaíso a través del Programa de Apoyo a la Convivencia Escolar (PACES) de la Escuela de Psicología de la PUCV y el Centro de Educación Inclusiva.

Durante la jornada, se retomaron elementos trabajados en sesiones anteriores y se dio paso al análisis de prácticas en convivencia escolar mediante metodologías colaborativas como el “Elevator Pitch” y la aplicación de pautas de reflexión conjunta. La actividad permitió que representantes de establecimientos focalizados compartieran sus experiencias, desafíos y estrategias con miras a fortalecer el trabajo territorial y generar redes de apoyo entre pares.

El programa A Convivir Se Aprende contempla una implementación de dos años por territorio, enfocándose en la mejora de la convivencia escolar, la participación y el bienestar en las comunidades educativas. En ese marco, las redes comunales son espacios clave de coordinación, reflexión pedagógica y aprendizaje colectivo, donde se articulan esfuerzos entre los distintos actores del sistema escolar local.

Desde el equipo PACES-PUCV valoraron la participación sostenida de las comunidades escolares en estas instancias, así como el compromiso de los establecimientos por avanzar en el desarrollo de prácticas que promuevan entornos educativos más justos, participativos y saludables.